Caracterizado por estar en constante innovación y apostar por la tecnologÃa y nuevos procesos médicos, el Hospital Clinic de Barcelona ha instalado un laboratorio de impresión 3D. En el mismo, puede hallarse una impresora 3D y una computadora, asà como herramientas de simulación y diseño informático tridimensional.
Las herramientas de fabricación aditiva en este centro de salud son el resultado de un convenio con empresas dedicadas al sector de la impresión 3D. El objetivo del nuevo laboratorio, es la creación de instrumentos esterilizables que sirvan como material de apoyo en cirugÃas. Algunos de estos son:
- GuÃas.
- Modelos.
- Primeros prototipos.
Entre otros que pueden ser utilizados para el beneficio de los pacientes.

Hospital de Barcelona crea un laboratorio de impresión 3D
¿Qué puede hacer un hospital con la impresión 3D?
Teniendo en cuenta que esta tecnologÃa ha tenido un muy positivo recibimiento y crecimiento dentro del sector sanitario, con el uso de una impresora 3D, el Hospital Clinic puede fabricar tanto piezas, como prototipos de sólida resolución. Estos últimos, son creados con resina fotopolimerizable que sirve para evaluar los más novedosos avances de la fabricación aditiva.
Además, el avance que sea logrado dentro de las instalaciones de este nuevo laboratorio, servirá como ejemplo y punto de referencia en la investigación de la fabricación tridimensional en este sector. Cabe destacar, que la creación de artÃculos médicos personalizados se encuentra actualmente en auge.
A pesar de que la técnica aún no puede ser aplicada directamente a los pacientes a causa de la falta de una regulación y controles adecuados, el empleo de la fabricación aditiva no deja de ser un considerable avance y ventaja para la cirugÃa moderna.
La innovación que propone esta tecnologÃa
El uso de la impresión 3D para fines quirúrgicos dentro del Hospital Clinic, parte de la necesidad de omitir el riesgo que involucra introducir tornillos en el pedÃculo de la vértebra cervical. En este sentido, con la creación de moldes, es posible preparar mejores resultados respecto a la eficacia y control en la introducción de dichos tornillos.
Asimismo, la técnica de creación tridimensional sirve para preparar mejor a los cirujanos ante casos especÃficos. Un claro ejemplo de ello, puede ser una malformación en la columna. Utilizando los moldes, se puede emplear una mejor planificación en zonas del cuerpo que sean delicadas. Además, se puede disminuir el tiempo habitual en el quirófano.