Una de las principales caracterÃsticas que diferencian a la fabricación aditiva de otras herramientas en el uso profesional de distintos sectores, es la considerable disminución de tiempo necesario para lograr los resultados. Este es el caso de la impresión 3D en arquitectura. Expertos de esta área que han tenido oportunidad de realizar trabajos en España con el método mencionado, han reducido hasta dos semanas de labores.
En tal sentido, tanto arquitectos como aparejadores afirman la ventaja mencionada. Además, utilizar la tecnologÃa tridimensional reduce considerablemente los costes de producción.
¿Qué otras caracterÃsticas destacan de la impresión 3D en arquitectura?
Sin embargo, no todo es ahorro de tiempo y dinero. Trabajar con tecnologÃa aditiva en el sector de la arquitectura, brinda la oportunidad de obtener resultados que con los métodos tradicionales son difÃcilmente conseguibles.

Ventajas de la impresión 3D en arquitectura
Ejemplo de ello, es el acabado en las piezas. Los acabados son mejores, lo que permite una mejorÃa en el proyecto. En este sentido, cosas como estas aseguran un mayor volumen de negocio para los arquitectos que utilizan este tipo de herramientas.
De hecho, el potencial de la fabricación tridimensional es tal, que arquitectos españoles han tenido oportunidad de construir una reproducción completa de una ciudad para ser exhibida durante planes urbanÃsticos.
Sumado a eso, la construcción de dicho modelo sólo llevó unas pocas horas. Otras ventajas de la impresión 3D en arquitectura son:
- Construcción de maquetas.
- Mayor tasa de aprendizaje respecto a las nuevas tecnologÃas.
- Implementar novedosos métodos en la realización de los trabajos.
La importancia de las maquetas
Con respecto a las mencionadas maquetas diseñadas y construidas con métodos de impresión tridimensional, es importante destacar que estas tienen una mayor relevancia para la arquitectura actual. Tratándose de una alternativa que facilita la proyección de los resultados que pueden obtenerse antes de iniciar la labor, el uso de este tipo de modelos es cada vez más usual.
Sin embargo, como toda nueva tecnologÃa que se aplica a distintos sectores profesionales, la impresión 3D en arquitectura requiere de procesos de aprendizaje y adaptación. No solamente para la elaboración de maquetas, sino para dominar completamente dicha herramienta tecnológica en pro de los resultados en el área.