Previamente se ha tenido la oportunidad de mencionar el rotundo efecto positivo que tiene la impresión 3D en la medicina. Sin embargo, toca ser algo más especÃfico y detallar brevemente de qué manera esta tecnologÃa contribuye con el avance médico y quiénes son sus protagonistas.
En este sentido, el principio lógico es el informe anual presentado por la SME, una asociación profesional estadounidense dedicada a resumir de qué manera el sector sanitario se ha visto impactado por la fabricación aditiva. En el mismo, se hace especial mención a las soluciones médicas personalizadas creadas con impresión tridimensional.

Impacto de la impresión 3D en la medicina
El crecimiento de la Impresión 3D en la medicina
De esta manera, la SME asegura que la tecnologÃa aditiva tendrá un crecimiento de 9.7 mil millones de dólares en el área dental para 2027. Esto significarÃa un aumento del 35% por año. No obstante, mencionan que esta alternativa tecnológica apenas está en un proceso de crecimiento, por lo que los expertos y profesionales médicos relacionados a la impresión 3D auguran un notable desarrollo para esta tecnologÃa en el futuro cercano.
Por otro lado, el crecimiento monetario de la impresión 3D en la medicina ha tenido un aumento del 21% respecto al año anterior. Esto último, implica un valor de 7.3 billones de dólares en 2017. Dentro del informe se encuentra información sobre:
- Uso de la tecnologÃa de impresión 3D.
- Los procesos y materiales que involucra.
- Los desafÃos en el sector médico.
Además, también brinda información sobre el impacto que esta tiene en los pacientes.
Los sectores más importantes en el uso de la fabricación aditiva
Asimismo, la SME indica que para este año, los sectores más importantes que utilizan la impresión 3D en sus actividades son el médico y el ingeniero. Respecto al sector sanitario, aseguran que los involucrados trabajan arduamente para continuar con el desarrollo de la impresión aditiva en la medicina respecto a personalización, precisión y eficiencia.
De esta manera, a través del informe mencionado se devela que hasta el 11% de los ingresos provenientes en el sector médico se debe a indumentaria fabricada con impresión 3D. Esto se refiere desde implantes, hasta dispositivos médicos y mucho más.