El pasado año, dio inicio a la III Convocatoria pública donde se presentaron los Proyectos de Investigación a financiarse y gestionarse por el Centro Mixto Universidad de Granada. Para este evento, el Banco Santander ofrece un aporte económico que corresponde al presente año. Entre los presentados, destacó el proyecto de un exoesqueleto impreso en 3D destinado al uso militar.
En tal sentido, fue necesario realizar un extenso proceso donde se seleccionaron 7 de los 21 proyectos que se expusieron. Para tal selección, fueron necesarios más de 100 investigadores.

Impreso en 3D exoesqueleto con propósitos militares
¿Cómo se realizó el proyecto del exoesqueleto?
Es necesario mencionar, que para cada proyecto se figuró un Oficial. El papel de este, fue el de identificar los intereses del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC). Además, también sirvió para brindar la guÃa necesaria en relación al sector del ejército en la preparación del trabajo.
El Exoesqueleto destacado en estas lÃneas, se trata del denominado PIN 9/18: Exsoldier: Optimización eficiencias exoesqueleto. Entre las principales caracterÃsticas de un modelo de este tipo destaca:
- La capacidad para ajustarse al exterior del cuerpo del portador.
- La mejora de las capacidades fÃsicas del soldado que lo utiliza.
- Sustituye o mejora las capacidades biomecánicas.
Ha sido necesaria la implementación de la fabricación aditiva, para lograr construir el modelo expuesto en el proyecto. Los resultados obtenidos en el producto final, han sido muy satisfactorios tanto para el equipo desarrollador, como para los investigadores que lo escogieron sobre los demás.
El potencial de la pieza creada
El exoesqueleto construido, potencia significativamente las capacidades fÃsicas del soldado portador. El mismo, consiste en una especie de prótesis que se adapta a la zona inferior de las piernas, debajo de las rodillas y hasta los pies.
Además de brindar ciertas capacidades en el sistema biomecánico, sirve como fuente de protección ante posibles daños en el tren inferior. También es una cobertura resistente, que garantiza la seguridad ante esfuerzos excesivos.
Anteriormente se han señalado aportes brindados por la tecnologÃa 3D en distintos sectores. El área militar no queda exenta de los dotes de la fabricación aditiva. Siendo una herramienta altamente adaptable, no es de extrañar su potencial.