La primera vez que una madre atestigua a su bebe a través de una ecografÃa, es uno de los momentos de mayor dicha para ella. Sin embargo, al tener en cuenta los problemas de ceguera, es una realidad que no todas las madres han podido disfrutar. La impresión 3D actualmente funciona como una alternativa a esta problemática.
El avance de la tecnologÃa abre nuevas posibilidades que antes eran impensables. Tal es el caso vivido por una joven que a los 17 años de edad perdió la vista. La misma pudo sentir a su bebé antes de que este nazca, gracias a la impresión 3D de una ecografÃa de su hijo.

Madre invidente conoce la ecografÃa de su bebe gracias a la impresión 3D
Los responsables de crear la ecografÃa en 3D
Los responsables para ver logrado este proyecto que alegrarÃa el corazón de la joven de 30 años, fueron una importante firma de pañales y una empresa publicitaria de Venezuela. Ambas se asociaron para que la joven Tatiana Guerra pudiera disfrutar de la misma emoción y felicidad que cualquier otra madre al sentir por primera a vez a su hijo en su primera ecografÃa.
De hecho, la joven afirmó haber sentido un momento de absoluta conexión con su hijo al tocar con una mano la ecografÃa impresa en 3D y con la otra su vientre. Esta es una prueba del resultado obtenido tras combinar tecnologÃas de ultrasonidos y las de la fabricación aditiva, para un propósito que años atrás no serÃan posibles.
El alcance de la impresión 3D a partir de una ecografÃa
Teniendo el caso mencionado como punto de partida, hoy dÃa las madres ya pueden sacarle provecho a esta tecnologÃa y tener una linda sorpresa a través de la ecografÃa de sus bebes. Por ejemplo, actualmente es posible:
- Realizar ecografÃas tridimensionales.
- Estatuas de sus bebes.
Entre otras nuevas ideas que surgen gracias al uso de la impresión 3D. A través de caracterÃsticas faciales, la forma de las manos y los pies o la formación de los dedos, es posible crear maravillas cosas con la impresión 3D.