Tras haberse celebrado la Jornada Jo Innovo, en el Hospital Vall d’Hebron en Barcelona, ha sido escogida la iniciativa propuesta por un grupo de profesionales del Servicio de Obstetricia y GinecologÃa de este recinto de salud. La misma, consiste en la fabricación de fetos impresos en 3D para fines educativos, tanto para médicos como para padres.
Partiendo de ámbitos como la seguridad y satisfacción tanto de pacientes como profesionales, el objetivo era la búsqueda de estrategias que promuevan la sostenibilidad económica y la energética. En este sentido, se presentaron los proyectos donde el más votado fue el mencionado. Cabe mencionar, que la realización de esta jornada fue posible gracias a la cooperación entre el hospital Vall d’Hebron y Roche Farma.

Modelos anatómicos de fetos impresos en 3D
Fetos impresos en 3D como manera didáctica de ilustrar a los padres
El proyecto ganador fue presentado por un grupo de profesionales, quienes plantean utilizar la fabricación aditiva con el objetivo de instruir tanto a padres como a otros expertos en salud, sobre las posibles patologÃas que pueden sufrir los fetos con la creación tridimensional de réplicas de estos últimos. Otras caracterÃsticas de esta estrategia son:
- Diseñar fetos sin patologÃas, para que padres sin visión puedan conocer a través del tacto cómo serán sus futuros hijos.
- Instruir en materia de ecografÃa obstétrica.
- Conocer más al respecto de la formación de enfermedades en fetos.
De esta manera, un par de responsables del equipo que presentó la iniciativa tendrán la oportunidad de viajar a Boston para conocer de primera mano el trabajo que se realiza en el Massachussets Institut of Technology, relacionado a la creación de fetos impresos en 3D.
Una manera de motivar a la creación de nuevas ideas
La jornada celebrada por el hospital Vall d’Hebron, tiene por objetivo que el personal de profesionales que labora en esta institución ofrezca sus ideas en pro del desarrollo del sector sanitario. Además, las propuestas suelen funcionar para mejorar la experiencia tanto de los mismos profesionales como la de los pacientes.
Con la presentación de hasta 170 proyectos, demás está decir que la celebración de la jornada Jo Innovo fue un rotundo éxito. De estos, un total de 16, los mejores de todos, fueron seleccionados como finalistas. Entre estos últimos, destacó el proyecto de la fabricación de fetos impresos en 3D.