Una plataforma educativa que se centra en la robótica y las tecnologÃas más novedosas, llega desde la comunidad asturiana y se conoce como Robótiqu. El equipo que forma dicha plataforma ha presentado la iniciativa de utilizar la fabricación aditiva, para desarrollar llaveros impresos en 3D que tienen una caracterÃstica diferenciadora.
Se tratan de modelos coloridos con formas de gatos, pero además son puntiagudos y se pueden utilizar como una herramienta defensiva ante situaciones de riesgo.

Mujeres aseguran su autodefensa con llaveros impresos en 3D
La justificación para los llaveros impresos en 3D de autodefensa
Con la idea de que la autodefensa femenina debe estar presente en los colegios como punto de partida, los miembros de Robótiqu sabiendo sobre historial delictivo por delito de abuso sexual en la comunidad, han decidido poner en marcha una estrategia de empoderamiento y autodefensa que se ve traducida a través de los llaveros impresos en 3D.
De esta manera, han empezado la fabricación personalizada de los llaveros impresos en 3D para todas aquellas mujeres interesadas. Las principales caracterÃsticas de estos instrumentos son:
- Totalmente gratuitos.
- Personalizados.
- Se pueden utilizar como dispositivos de defensa.
Para contactar a Robótiqu y optar por la obtención de uno de sus llaveros impresos en 3D, basta con pedÃrselos a través de sus redes sociales. Más precisamente, por Instagram o por su página Facebook.
Los resultados de la iniciativa
De hecho, la iniciativa ha tenido muy buena receptividad de parte de la comunidad femenina española. Esto se ve reflejado porque a diario reciben innumerables cantidades de mensajes solicitando estos dispositivos de autodefensa.
Este tipo de iniciativas son excusables, teniendo en cuenta el historial de casos de abuso sexual y acoso machista en la comunidad española. De hecho, para el desarrollo de este proyecto se tuvo en cuenta lo ocurrido en un caso por abuso sexual cometido por el grupo delictivo ‘La Manada’, donde no se le consideró como una violación.
Es por esta razón que las mujeres de Robótiqu optaron por desarrollar un modelo de justicia propia al crear los llaveros impresos en 3D para garantizar su propia seguridad en las calles.